Durante nuestra estadía en San Miguel de las Azores, mientras hacíamos nuestra primer experiencia Workaway (ya te contaremos de qué se trata), un día nos trajeron un zapallo que cosecharon unos amigos de los dueños del lugar donde trabajamos. Pero no era un zapallo cualquiera. Era enorme! No tenemos precisiones, pero estimamos que pesaba entre 5 y 8 kilos, así que nació nuestro #calabazachallenge. Y fue todo un desafío, sin dudas! Así fue como preparamos esta receta súper fácil de bizcochuelo vegano de calabaza, esponjoso y exquisito, para comer en el desayuno o la merienda con un buen café o té y otras recetas que verán próximamente. Si quieren ver cómo hacer esta receta, sigan leyendo!
Como les decíamos, este bizcochuelo vegano de calabaza nació como parte del #calabazachallenge que nos auto-impusimos al recibir un zapallo de más de 5kg. Hicimos tanto recetas saladas como dulces, y esta fue, creemos, la ganadora entre todas ellas, peleando cabeza a cabeza con unos muffins de calabaza que también quedaron espectaculares. Pueden ver todo lo que estuvimos haciendo en nuestra historia destacada de Instagram.
Algo importante: esta receta es súper fácil de hacer. Ideal para un desayuno o una merienda con un café con bebida vegetal, un té o, por qué no, una chocolatada caliente. Todo va en gustos, y les aseguramos que este bizcochuelo vegano de calabaza les va a encantar. Ya cuando vean la esponjosidad que le queda, se van a dar cuenta de lo increíble que está.
Bizcochuelo vegano de calabaza
Ingredientes
Secos:
- 2 tazas harina leudante
- 2/3 taza azúcar mascabo o la que tengan. Mejor que no sea refinada
- 2 cditas polvo de hornear
- 1/2 cdita bicarbonato de sodio
- 1/2 cdita sal
- 1 cdita canela en polvo
Húmedos:
- 1 taza puré de calabaza si les queda muy líquido, cocínenlo un poco para quitarle agua, o pongan menos leche vegetal
- 1/2 taza leche vegetal (240ml) usé de almendras
- 1/4 taza aceite de girasol si puede ser de coco, mejor
- 1 cdita esencia de vainilla
Elaboración paso a paso
- En un bowl ponen todos los secos y los mezclan.
- En una taza ponen todos los líquidos y los mezclan.
- Luego agregan los líquidos al bowl con los secos.
- Mezclan bien. Quedará una masa tipo de torta (húmeda y pegajosa).
- Precalientan el horno a 140 grados (medio/bajo).
- Ponen toda la mezcla en una fuente para tortas (si es desmontable, mejor) con apenitas alguna gotita de aceite o algo para evitar que se pegue.
- CLAVE: cocinar a esa temperatura, por unos 45 minutos (vayan chequeando porque depende del horno), para que se cocina de forma pareja.
- Va a levar un poco el centro, y justamente cocinar a temperatura por más tiempo ayuda a evitar esto.
- Cuando haya pasado el tiempo y vean que va tomando apariencia de listo, pinchan con un cuchillo. Si sale sequito, está listo.
- Dejan enfriar unos minutos y listo!
Notas
¿Probaste hacer esta receta? Contanos qué te pareció y si querés compartí una historia con el hashtag #calabazachallenge mencionándonos!