Teníamos remolacha, nos sobro quinoa del día anterior, y teníamos ganas de comer algo dulce. ¿Qué podíamos hacer? Seguro que hay muchísimas opciones para elegir, y nosotros optamos por hacer este brownie vegano de remolacha y quinoa que quedó ES-PEC-TA-CU-LAR! Además, hicimos una crema secreta de topping que combinaba perfectamente con este postre. ¿Quieren saber de qué se trata? Sigan leyendo!
«¿Qué podemos hacer?»
A uno de nosotros (no vamos a decir quién) le gusta mucho la remolacha, así que cada tanto compramos para hacer alguna receta, pero generalmente pasa el tiempo y no se usa, como estaba sucediendo en esta ocasión. Así que me puse manos a la obra (claramente es el otr@, al que no le gusta tanto la remolacha, y tampoco vamos (ni voy) a decir quién es) y pensé en alguna forma de aprovechar tanto la remolacha como la quinoa que había quedado. «Ya está, sale un brownie de remolacha y quinoa!».
Procedimiento básico
Separé la quinoa que había quedado del día anterior (hervida sin sal), cociné al vapor una remolacha mediana por aproximadamente 40 minutos hasta que estuviera tierna y, mientras se cocinaba, fui haciendo la preparación de los ingredientes secos de la masa. Un poco de harina, un poco de avena, cacao en polvo, bicarbonato de sodio (que pueden sustituir por polvo de hornear), azúcar moreno, poner todo en un bowl y mezclar con una cuchara para que se vaya integrando bien. En el vaso de la licuadora puse las semillas de lino (para hacer el «huevo»), la leche de avena, el aceite de coco y un toque de esencia de vainilla.
Licué bien todo, y cuando estuvo lista la remolacha, le saqué la cáscara, y la puse hasta cubrir media taza. Luego volqué esa media taza de remolacha ya hervida en la licuadora, incorporando también la quinoa. Fui pulsando varias veces (para evitar que se queme el aparato) hasta que obtuve un líquido bastante denso, que luego volqué en el bowl donde estaban los secos. Con una cuchara batí bien todo hasta conseguir una masa líquida pero densa. En un molde para tartas puse un poco de aceite e incorporé la masa. Horno a 160 ºC por unos 40-50 minutos, y voilá! Listo este exquisito brownie vegano de remolacha y quinoa. Súper fácil, y muy rico!
Hey hey… no falta algo?
Lo que no les dije todavía es cuál es el topping que aparece en las fotos. Como era época de frutillas (fresas), mezclé 6-7 frutillas con un poco de la remolacha que había quedado hervida, un poco de azúcar (para cortar la acidez de la frutilla), un poco de aceite de coco y licué todo hasta tener esa cremita. No saben lo bien que quedó! Así que ya saben… pueden hacer una crema de remolacha y frutillas para usar como topping y va a quedar fantástica.
Bueno, basta de tantas vueltas. A continuación tienen la receta. Esperamos que les guste!
Brownie vegano de remolacha y quinoa
Ingredientes
Secos
- ¾ taza harina
- ½ taza avena
- ½ taza cacao 70%
- ⅔ taza azúcar
- ½ cdita bicarbonato
Húmedos
- ⅓ taza aceite de coco
- 2 huevos de lino
- ⅔ taza bebida vegetal (de avena en nuestro caso)
- 1 cdita esencia de vainilla (opcional)
- 1 taza remolacha hervida (en cubos sin cáscara al vapor por 40 minutos)
- 1/2 taza quinoa ya cocinada
Elaboración paso a paso
- A 160ºC.
- Mezclar los secos en un bowl.
- Poner todos los húmedos en la licuadora y batir.
- En el bowl, incorporar los húmedos batidos a los secos y mezclar con una cuchara.
- Poner toda o parte de la mezcla en licuadora y pulsar varias veces, cuidando que no se sobrecaliente. No es imprescindible, pero puede facilitar el proceso.
- A 160ºC por 40 ó 50 minutos.
Notas
Para más recetas dulces, pueden ver algunas de las siguientes, o buscar por categoría. Por ejemplo, van a poder recetas de un budín vegano de algarroba, banana bread, alfajores de masa brisa, y hasta un bizcochuelo de calabaza super esponjoso.